entradas deslizantes

lunes, 29 de abril de 2013

LA LECTURA Y LA VEJEZ.

El efecto positivo que produce la lectura es muy importante a cualquier edad, pero lo es más aún en la vejez, por ello vale la pena incorporarla como un hábito que puede iniciarse poco a poco, sin ejercer presión sobre uno mismo, pues podría resultar cansado.

MÁS QUE LEER. La lectura exige ejercitar diversas áreas del cerebro, hay que transformar los componentes lingüísticos, comprender las ideas en un contexto global y hacer trabajar la  memoria para sostener la información. Por otro lado, el adulto mayor, suele llevar una vida con menos estímulos externos y quehaceres diarios, lo que va produciendo que las preocupaciones personales se sientan el doble de graves. La lectura, entonces, aporta estímulos nuevos y también fomenta la imaginación, añade.


PASOS ADECUADOS. Se sugiere iniciar la lectura con textos que llamen la atención por cuenta propia, preferiblemente por  la mañana o con luz natural;en un momento de
tranquilidad, pues al comienzo no siempre es fácil concentrarse; y  seleccionando textos de letra grande y no de muchas páginas.
Es mejor leer un par de páginas al día que obligarse a estar dos horas con el libro, pero reteniendo la mitad y sin volver a abrirlo hasta la siguiente semana. Solo la periodicidad hace que una actividad se transforme en hábito y se incorpore a la vida diaria.





COMPARTIR EL HÁBITO Una buena opción es agruparse con personas a las que también les guste la lectura.2 páginas de un libro se pueden leer como un buen hábito de vida.Un libro siempre será un buen compañero para el adulto mayor.

LEER MEJORA LA MEMORIA 



La lectura es una actividad muy recomendable en la etapa madura, debido a que recrea ideas y emociones. Además, ayuda a fortalecer y mejorar la memoria.

 Mucha gente de la tercera edad reconoce que no sabe qué hacer con su tiempo libre o que hay actividades lejanas a sus posibilidades. Sin embargo, hay una ocupación recreativa muy provechosa que fomenta la imaginación y curiosidad, además de mejorar la memoria

Hablamos de la lectura.

Muchos especialistas coinciden en que las actividades culturales ayudan a evitar la “jubilación mental” a la que muchas personas de la tercera edad están condenadas, hecho que trae como consecuencia el fomento de estados de amnesia.
Leer es un hábito que se adquiere con los años y requiere mínimo esfuerzo cotidiano, pero muy satisfactorio. Si no se tiene, vale la pena comenzar poco a poco, sin ejercer presión sobre uno mismo, pues podría tenerse el mismo efecto de una persona que, sin una práctica periódica, se dispusiese a correr una maratón: además de cansarse, no terminaría y lo disfrutaría poco.

Al principio, se puede dificultar juntar las letras y con ellas originar las palabras que van creando imágenes en nuestra mente, pero en breve los resultados se harán manifiestos: la imaginación y los conocimientos adquiridos brindarán lucidez y enriquecerán la personalidad.
Lo recomendable es iniciar con textos que llamen la atención por cuenta propia, o que sean recomendados por amigos o familiares. Asimismo, piense en la posibilidad de visitar bibliotecas, círculos o talleres de lectura, lo que le permitirá intercambiar ideas y comentarios literarios, así como extender su grupo de amigos.

Desafortunadamente hay una escasa cultura literaria, por lo que hablar de ello nos parece extraño y destinado a un grupo cerrado de personas. No obstante, piense en el beneficio que obtendría su familia; cuando los niños y jóvenes observan a una persona leer o hablar sobre la temática de sus lecturas, es muy probable que la curiosidad los haga iniciarse en el hábito, que al adquirirlo les resultará tan divertido como ir al cine, escuchar música o salir de paseo.

Sólo es cuestión de decidirse. Leer abre nuevos horizontes que es posible alcanzar con el suave ir y venir de los ojos por las rutas de los libros.




Amazon: Tienda de libros con infinidad de referencias.
Líbrerías en Valladolid: Casadelibro, margen libros, Oletum
El rincón escrito: Compra venta de libros en Valladolid.
Bibliotecas públicas de Valladolid.
Centros Cívicos Ayuntamiento de Valladolid.
Actividades en Valladolid.


Fuente: Posiblem. y Vejezyvida.

8 comentarios:

  1. Muy buena recomendación, cualquier edad es buena para la lectura de un buen libro y aunque cuando se es mayor las dificultades cercen cierto es tambien que estas quedan amortiguadas por la sensación de placer que nos produce una buena lectura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto Luis. Los libros no tienen edad. Gracias por tu comentario.

      Eliminar
  2. Cómo me ha gustado tu entrada Rafa. He visto reflejada a mi madre que le encanta leer y además va a un taller de lectura de una biblioteca. Allí comentan la lectura que les han puesto y tal... y a ella se la pasa el tiempo sin querer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no sabes como me alegro de que te haya gustado tanto.. Gracias Ana! Yo también pienso que es una de las mejores actividades que se pueden hacer cuando llegamos a la tercera edad.

      Eliminar
  3. Yo soy una fanática de la lectura e intento inculcar este placer a mis hijos con uno lo he conseguido, con el otro.... bueno poco a poco aunque no tanto... Y mi abuelo que murió el año pasado con 97 años era un gran lector y lo hacía siempre que podía y les contaba con mucho orgullo cuentos a sus biznietos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues aquí tienes otro fanático mas. Es que leer engancha.

      Eliminar
  4. Te propongo Rafa, algo que yo hago de forma muy frecuente, y es leer libros compartidos. Tengo a varias personas de mi entorno con las que leemos libros a medias en voz alta. Quedamos nos tomamos un café o charlamos.Yo lo hacía frecuentemente con mi abuela. Así, si quería saber como continuaba la historia teníamos que hacerlo frecuentemente. Ella no tenía hábito por que la vida que llevó fue muy dura y era autodidacta, pero gracias a ello, consiguió leer libros que la gustaron mucho y nos hicieron disfrutar.
    Ahora que empieza el buen tiempo, compartir la lectura de un libro en un parque es muy apetecible. Os animo a todos a probarlo. Por cierto, conseguí hasta leer comics!!!

    ResponderEliminar

¿qué te ha parecido?

ShareThis