entradas deslizantes

martes, 23 de abril de 2013

PRIMAVERA: ALIMENTOS DE TEMPORADA



Hace una semana que llegó la primavera. Con ella llegan también muchos alimentos necesitados de los primeros rayos del sol y de un clima más cálido. En el post de hoy dejo los alimentos de temporada de esta estación, así como las ventajas que conlleva consumirlos.
Aunque podemos consumir prácticamente cualquier clase de alimentos durante todo el año, debido a los avances químicos, de transporte, de cultivo y de conservación, tomar productos de temporada cuenta con numerosas ventajas:
  1. Los alimentos tienen mejor precio. Las cosechas, en verduras y frutas, y la reproducción, en carnes y pescados, permiten que durante un periodo de tiempo exista una mayor disponibilidad en los mercados, por lo que al aumentar la oferta disminuye el precio.
  2. Son alimentos de calidad superior, ya que están en su mejor momento en cuanto a propiedades organolépticas (mejor sabor, mejor color, mejor olor...)
  3. Los productos, al estar más frescos, conservan mejor sus propiedades nutritivas y nos aportan todas sus vitaminas. Además se evita el abuso de productos químicos para su desarrollo, ya que las condiciones climatológicas son óptimas.
En la tabla podéis ver los alimentos que se encuentran en mejor momento durante la primavera, aunque alguno de ellos comparten temporada con otras estaciones.






Frutas :

Las fresas: típicas de primavera, son muy ricas en vitaminas, y muy sabrosas con nata, zumo de naranja, yogur ...
La naranja: la primavera es la mejor época para los cítricos en general; por eso es también  buena época para consumir limones y mandarinas.
Las peritas de San Juan: muy ricas en fibra y en potasio.
La piña natural: es muy digestiva, dulce y sabrosa, se utiliza en algunas dietas por su efecto saciante.
El plátano: la primavera es su mejor época, es rico en potasio, recomendable para los calambres musculares.
El melocotón: comienza a aparecer esta fruta, recomendable para hipertensos por su bajo contenido en sodio.
La manzana: por su contenido en fibra, es muy recomendable en personas diabéticas o con colesterol elevado.
Las ciruelas: aparecerán un poco más avanzada la primavera; tienen efecto laxante.
Las cerezas: muy ricas también en potasio.
El albaricoque: es una fruta baja en calorías, por lo que se recomienda en dietas, por ejemplo, como tentempié de media mañana.
El aguacate: poco conocido en nuestro país, esta fruta de primavera es muy sabrosa para ensaladas.

Verduras :

La zanahoria: muy buena por su contenido en carotenos para la piel.
Los tomates: muy nutritivos en ensaladas e indispensables para hacer gazpachos y salmorejos.
Los pimientos verdes: diuréticos y depurativos además de muy ricos en vitamina B.
La lechuga: mejora el tránsito intestinal y tiene efecto saciante por lo que es buena para dietas.
Las judías verdes: pueden reducir los niveles de colesterol.
Los guisantes: ricos en fibra y vitaminas.
La alcachofa: buena para la función del hígado.
El brécol: rico en vitaminas, conviene cocinarlo al vapor para que no pierda sus propiedades.
La cebolla: despeja las vías respiratorias aunque nos haga llorar.
La coliflor: altamente diurética y depurativa.
La calabaza: muy sabrosa en puré, es típica de primavera, ¡aunque la veamos más en halloween!
Los espárragos blancos: mejor frescos que enlatados, tienen un periodo de cultivo muy corto pero cuando los veáis procurad aprovecharlos; diuréticos y ricos en fibra.

Pescados :

A comienzos de primavera, en el mes de marzo, el agua de mar está aún muy fría y aún así el pescado de este mes es muy sabroso. Destacamos las cigalas y los lenguados, entre otros. Ya para el mes de abril comienzan a llegar a nuestros mercados el rape y el congrio, muy sabrosos en el marco gastronómico. Mayo será el mes más rico en cuanto a variedad y cantidad de pescado; veremos sobre todo rodaballos y gamba roja. Durante el mes de junio, cuando la temperatura del agua es más cálida, empiezan a asomarse las sardinas, que alcanzan su temporada óptima ya a comienzos del verano. Otros destacables son los gallos y los verdeles y ya a finales de junio veremos aparecer los primeros atunes, que harán nuestras delicias durante todo el verano.


Carnes :

En la zona del Mediterráneo, el conejo es protagonista en primavera, un tipo de carne muy saludable por ser baja en grasa y con un sabor muy intenso. La época primaveral es también buena para las carnes de ave (pollo y pavo) y cordero.


3 comentarios:

  1. Gracias Rafa, comiditas ricas ricas...delicius!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te haya gustado. Gracias a ti por el comentario, Rosa.

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

¿qué te ha parecido?

ShareThis