No abuses demasiado de tu experiencia, recuerda que tu hijo o hija ya no es un niño y debes dejar que sea el director principal de todas las actividades relacionadas con tu recién llegado nieto o nieta.
Cuando la pareja de tu hijo o de tu hija, (es decir, el padre o la madre de tu nieto que no es tu hijo ) tome decisiones equivocadas nunca lo enfrentes exponiendo su error de forma directa. Siempre debes hacerlo de forma indirecta evitando incomodarlo con tus comentarios. No olvides nunca que tu estas ahí para recomendar y asesorar, no para mandar u ordenar.
Cuando tu nieto o nieta vaya creciendo evita ¨apoderarte¨ de el o ella, siempre mantente presente pero evita los excesos y de esa forma evitarás muchas incomodidades en los padres.
Evita por todos los medios que tu nieto o tu nieta te diga ¨papᨠo ¨mamᨠes probable que nunca te lo digan directamente, pero es casi seguro que más de alguna persona se molestará con eso.
Evita exagerar con tus visitas. Es bueno que los nietos mantengan una relación permanente y cercana con sus abuelos, pero ten por seguro que más de alguna persona se incomodará si tus visitas son a diario o si son demasiado largas.
Evita restarle protagonismo al padre o a la madre de tu nieto. Siempre mantén un perfil bajo y siempre dale prioridad a los padres cuando haya que realizar cualquier actividad significativa en la vida de tu nieto o nieta.
Respeta las reglas de cuidados, horarios y demás que hayan impuesto los padres de tu nieto.
Recuerda que los padres modernos se apoyan de libros, cursos o cualquier otro tipo de asesoría y no les hará mucha gracia que tu quieras aplicar tus métodos en cuanto a cuidados, horarios y demás.
Dale todo el amor que puedas a tu nieto o nieta (sin excederte) y no cometas el error de alejarte demasiado de el o ella. Cuida los excesos y a la vez recuerda que tienes ciertos derechos de ¨disfrutar¨ a tus nietos, porque la realidad es que el o ella no estuviera en este mundo si no fuera por ti.
Vía: padresnovatos
Me parece una entrada preciosa. Comparto tu opinión en todo lo que dices. Enhorabuena!!!
ResponderEliminarMe alegra que te guste Ana. Gracias.
ResponderEliminarMuy bien redactado y con mucho respeto Rafa....... Muchos abuelos/as deberían de seguir estos consejos.
ResponderEliminar¡Gracias Ana! No es tan sencillo ser un abuel@ perfecto, ¿verdad?
EliminarMe encanta!!! Que buenos consejos ;)
ResponderEliminarGracias Elena! Así abuelos, padres y nietos cada uno estarán en el lugar que les corresponde.
EliminarRafa has hecho un comentario como, si te hubiera salido del corazón sin ofender a nadie y dando el trocito de pastel que pertenece a cada uno. Un saludo.
ResponderEliminarRafa has hecho un comentario como, si te hubiera salido del corazón sin ofender a nadie y dando el trocito de pastel que pertenece a cada uno. Un saludo.
ResponderEliminarUyyy Gracias Carmen. Es que cada uno padre, hijos, abuelos, y el resto de familia, amigos, etc. tenemos que saber estar siempre en nuestro papel, no invadir el papel de otro. Al menos yo lo pienso así (no se puede ser novia y madrina a la vez!!! no?)
Eliminar